Con la incidencia de enfermedades crónicas creciendo cada año y teniendo en cuenta las serias consecuencias que pueden tener estas enfermedades en el desarrollo normal de la vida, cada vez hay mayor interés en las personas por saber qué pueden hacer de forma proactiva.
Te ofrezco la información que necesitas para cuidar tu salud en forma proactiva
La incidencia de enfermedades crónicas es un problema cada vez mayor en todo el mundo, que no solo tiene que ver con que cada vez tenemos peores hábitos, sino también con el envejecimiento de la población.
En base a las estadísticas, las proyecciones para las próximas décadas no son alentadoras, con incrementos en la incidencia incluso en personas menores de 50 años.
Ante ese panorama, la preocupación por encontrar las formas de reducir el riesgo es cada vez mayor entre las personas. No obstante, ante la avalancha de información sobre el tema que se publica en redes sociales, que pocas veces se ajustan a la verdad.
Así, las personas que tienen esos intereses se encuentran confundidas sobre qué es lo que deberían hacer.
Los talleres personalizados sobre salud y bienestar que ofrezco son una respuesta a esas inquietudes, sea en el ambiente laboral, en las escuelas o en distintas comunidades. Los talleres presentan en forma sencilla información que ayude a las personas a tomar mejores decisiones sobre distintos aspectos de su vida, que les lleven a reducir sus riesgos de desarrollar algunas de las enfermedades crónicas cuya incidencia está en incremento.
La programación de los talleres puede ser flexible

Los talleres proporcionan información sobre salud y bienestar, salud general y nutrición, que puede asimilarse fácilmente sin tener que quitarte demasiado tiempo. El horario de los talleres puede acomodarse a tus requerimientos ya sea de una hora o de media hora y se pueden configurar de acuerdo a las necesidades.
Existe una variedad de temas que se listan más adelante.
Por otro lado, los talleres se pueden impartir ya sea en forma virtual de modo que el equipo pueda mantenerse conectado dondequiera que esté o en forma presencial.
¿Te gustaría averiguar si cumplo con los atributos que estás buscando?
Conversemos sin compromiso, para conocernos y que averigües si mis talleres sobre salud y bienestar son lo que estás buscando para tu organización. Lee más sobre mi aquí.

Menú de temas disponibles para los talleres sobre estilo de vida saludable
A continuación una lista de módulos que se pueden incluir en los talleres, de acuerdo a las necesidades específicas:
- Concepto de salud metabólica e importancia: Se relaciona con la forma en que el cuerpo procesa alimentos como las grasas y el azúcar. Considera varios factores que en conjunto, afectan el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Se explica por qué es importante y cómo puede mejorarse.
- Nutrición y alimentación saludable: Cómo optimizar La nutrición para apoyar la salud física y mental, la salud del cerebro, y obtener buenos niveles de energía y rendimiento.
- Salud digestiva: 1) Definir salud digestiva, 2) Su impacto en la salud mental y física, 3) Cómo mejorar la salud digestiva.
- Consejos de nutrición en el lugar de trabajo: 1) Compartir algunas formas prácticas de mejorar la nutrición en el lugar de trabajo, especialmente cuando se tiene una vida ocupada. 2) Aclarar mensajes y opiniones contradictorias que circulan en las noticias y redes sociales.
- Claves para manejar el peso: 1) Plantear recomendaciones de control de peso basadas en evidencia, 2) Plantear factores que dificultan la pérdida de peso, más allá de la alimentación y el ejercicio.
- Entendiendo la diabetes: 1) Diferencia entre la diabetes tipo uno y tipo dos, 2) Explicar qué es la resistencia a la insulina, 3) Identificar los diversos factores de riesgo.
- Entendiendo las enfermedades cardiovasculares: 1) Qué comprenden estas enfermedades, 2) ¿Por qué se forma la placa? El origen del problema, 3) Identificar los diversos factores de riesgo.
- Entendiendo el cáncer: 1) Explicar el proceso que lleva al desarrollo de un tumor canceroso, 2) Factores de riesgo estimulan ese proceso, 2) Mecanismos de defensa que tiene el cuerpo, 3) Qué acciones se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer y también para ayudar a la recuperación.
- Entendiendo el Alzheimer: 1) Directrices de la OMS sobre el deterioro cognitivo, 2) Principales factores de riesgo, 3) Protocolo ReCODE del Dr. Bredesen para enfrentar el Alzheimer.
- Importancia del sueño: 1) Procesos fisiológicos que tienen lugar en el sueño profundo, 2) Riesgos de salud ante una deficiencia crónica de sueño, 3) Consejos para realizar una buena higiene del sueño.
- Claves de la longevidad: 1) Factores que aceleran el envejecimiento, 2) ¿Se puede revertir el envejecimiento?, 3) Claves para envejecer bien.
- Entendiendo el estrés: 1) Diferencia entre presión y estrés, 2) Relación entre el estrés psicológico y la enfermedad física e 3) Identificar estrategias para liberar el estrés.
- Concientización sobre la salud mental: 1) Diferencia entre salud mental, mala salud mental y bienestar mental, 2) Identificar los signos y síntomas comunes de la mala salud mental 3) Desarrollar ideas sobre cómo afrontar mejor los momentos difíciles.
Adicionalmente, como parte del desarrollo de cada módulo, comparto diversos tips sobre cómo mejorar los hábitos, cómo hacer más saludable la comida de casa con pequeños cambios o ideas para preparar las recetas en casa.
Los talleres de salud y bienestar pueden ser de utilidad para
Empresas y otras organizaciones

Con entornos laborales en permanente cambio y tantas personas trabajando remotamente, lograr que la fuerza laboral esté con un buen estado de salud mental, comprometida con los objetivos de la empresa y en condiciones físicas para dar su máximo rendimiento es cada vez un reto mas grande.
Escuelas

Esta demostrado que la mejor forma de prevención de enfermedades crónicas es a través de la práctica de hábitos físicos saludables relacionados con la alimentación, el ejercicio, entre otras cosas y la mejor oportunidad para que las personas adopten hábitos saludables es mientras se están formando.
